Torrevieja hace del deporte un tremendo motor económico, con más de 100 competiciones
Torrevieja 24.1.2025
Torrevieja ha logrado consolidar las competiciones deportivas, tanto de élite como de aficionados, como uno de los principales motores económicos de la ciudad, albergando más de 100 eventos que generan miles de pernoctaciones y más de 8,5 millones de euros en ingresos.
En la presentación de los eventos deportivos de 2025 en FITUR, el alcalde Eduardo Dolón destacó que en 2024 se celebraron 129 campeonatos y regatas, con la participación de 30.000 deportistas. Esta afluencia resultó en más de 18.000 pernoctaciones, muchas de ellas relacionadas con pruebas náuticas, en una ciudad que cuenta con 2.000 amarres en sus tres puertos.
Los deportes acuáticos, como la vela, el pádel surf, las regatas, la pesca deportiva y el submarinismo, son de gran relevancia, con 29 empresas involucradas. Torrevieja se distingue por ser un destino ideal para estos deportes debido a su infraestructura y clima, que permiten practicar estas actividades durante todo el año.
Para 2025, ya están programadas 80 competiciones, pero el calendario sigue abierto. La agenda busca desestacionalizar el turismo y seguir especializándose en el destino deportivo. La primera gran cita será la XVII Regata Euromarina Optimist, que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero, con una participación récord de 430 regatistas de 29 países.
Entre los eventos destacados también se encuentran la II Unbroken Race el 1 de marzo, con 1.100 participantes, y la Torrevieja Cup Semana Santa 2025, del 17 al 20 de marzo, que reunirá a otros 1.100 deportistas en diversas disciplinas. Además, se celebrará el I Walking Football Nations, una competición para mayores de 50 años, con 1.500 participantes de 62 países.
El medio maratón Ciudad de Torrevieja, que tendrá lugar el 19 de octubre, contará con un récord de 1.100 atletas y, por primera vez, incluirá una prueba de 10 km.
Torrevieja cuenta con excelentes instalaciones deportivas, como la Ciudad Deportiva, que abarca más de 349.000 metros cuadrados, y su infraestructura está diseñada para acoger todo tipo de deportes. La concejal de Deportes, Diana Box, destacó que la agenda deportiva de este año es un ejemplo de trabajo en equipo y de un modelo de gestión eficiente.
El deporte, según Box, forma parte de la identidad de la ciudad y se vive y siente en Torrevieja como parte de su filosofía de vida.